Los centros de costo se utilizan para realizar el control dentro de la empresa. Esto permite verificar la rentabilidad de las áreas funcionales individuales y proporciona datos de toma de decisiones para la gestión. Esto requiere que se asignen todos los costes según su origen. Sin embargo, la asignación asociada a orígenes es especialmente difícil para gastos generales. La Contabilidad de centros de coste permite analizar los gastos generales según donde se produjeron dentro de la empresa.
Algunos sistemas se limitan a determinar los costos de acuerdo a la siguiente clasificación : Gastos de Producción, Administrativos, Ventas y Financieros y a partir de ahí calculan sus costos de producción, este tipo de identificación permite controlar los gastos de manera global pero no nos permite asignar adecuadamente el costo a cada producto, llevar un control presupuestal por cada centro de costo entre otros.
Los creación de los centros de costos es la base contable para obtener un adecuado sistema de costeo.
En Alta Visión Consultores ,la implemetacion de una adecuada estructura de centro de costo parte de un analisis organizativo ,procesos productivos de la empresa para poderlos agrupar según su naturaleza en : Gastos de Producción, Soporte de producción, Administrativos, Ventas y Financieros similar a los mencionado en el segundo párrafo.Finalmente procedemos a detallar cada nivel de acuerdo a la realidad de la empresa y al nivel de control que queremos llegar.
De acuerdo a lo antes dicho para una empresa de confecciones (producción por orden) podemos determinar los siguientes centros de costos:
0 comentarios:
Publicar un comentario